jueves, 30 de octubre de 2008

"Isaías el príncipe de los profetas"

Uno de los libros mas extensos del Antiguo Testamentos es el libro de Isaías junto con Jeremías y salmos, lo que hace a Isaías distinto a los demás escritos asido su impacto sobre el pensamiento judío esto puede medirse por la cantidad de copias que se han encontrado en los rollos del mar muerto más que cualquier otro libro. En el Nuevo Testamento hay más de 400 referencias a este libro, Jesús y los apóstoles los citan más que cualquier otro libro Antiguotestamentario. Con razón los especialistas en Antiguo Testamento lo han llamado el príncipe de los profetas. A si como “la epístola a los romanos ha sido la base de todos los desarrollos dogmáticos en la iglesia de occidente”1 el libro de Isaías asido el libro base para que muchos judíos vengan al conocimiento de Cristo como el Mesías prometido a la casa de Israel.
Nacimiento de Isaías
El nombre de Isaías significa “salvación de Yahveh, probablemente expresaba la fe, esperanza o sueño de los padres de Isaías de que él seria un instrumento de la salvación de Yahveh para su nación. Isaías nació hacia el año 760 a. de J.C., el hijo de amoz, procedía de una rica y respetada familia de Jerusalén Elena White nos dice que: “El hijo de Amoz y vástago del linaje real fue llamado al oficio profético siendo joven”2, a diferencia de otros profetas que nacieron en el seno de la pobreza Isaías creció en un ambiente real y fue criado en la ciudad. En el Antiguo Testamento comúnmente se le conoce a Isaías como hijo de amoz (2 Rey.19:2) seguramente por lo conocido que era su padre en la sociedad judía. Aunque algunos comentarista confunde al padre del Isaías con el profeta Amós esto es incoherente con historia la Bíblica.
Cuando Óseas comenzó a profetizar, Isaías era un joven. Miqueas fue contemporáneo de Isaías. Su mismo habiente fue de nobleza y fue predicador de ciudad. el mismo profeta dice que se caso con una profetiza y tuvo dos hijos (Isa.8:1-3).

Su llamado al ministerio Profético
Existe un desacuerdo entre eruditos algunos dicen que Isaías fue llamado a la muerte del rey Uzías mencionada en Isaías capitulo 6, la posición que señala el llamamiento de éste profeta durante el reinado de Uzías tiene también validez bíblica y nos dice que Isaías ya ejercía el ministerio mucho antes de la experiencia mencionada en el capitulo 6, veamos lo que dice un comentario:

La ubicación cronológica del libro de Isaías es precisa, y el período del cual proviene es bien conocido en la historia del Cercano Oriente. Isaías fue llamado a su cargo profético antes de que le fuera dada la visión de la gloria divina que se halla en el cap. 6, y llevó a cabo su ministerio durante los reinados de Uzías, Jotam, Acaz y Ezequías (Isa. 1: 1)1.

La Mayoría de eruditos bíblicos coincide que el momento que marcaría el ministerio de éste profeta empezó a la muerte del rey Uzías esto es el año 740 AC, con la famosa visión que obtuvo cuando estaba en el templo.
Sobre esto Cate comenta:

En un momento de adoración en el templo, cuando el humo del incienso y del sacrificio llenaban el lugar, él recibió una visión de Yahweb, revelando su tremenda santidad. Desde aquel momento la frase mas común que él uso para describir a Yahweh fue “el Santo de Israel” al ver este aspecto de la presciencia Divina, Isaías fue derrotado por su propia pecaminosidad en aun osar cuestionar la sabiduría de Dios1.

Isaías tuvo que comprender la santidad abrumadora de Dios solo a si él pudo ser consiente de su total degradación moral. Cuando mas el hombre contemple la santidad de Dios mas indigno sé considerara vera realmente su justicia como harapos sucios estará preparado para confiar plenamente en la gratuidad de Dios. Así como Pablo confeso su miseria delante de Dios Isaías también hizo los mismo de esta manera estuvo preparado para ser el profeta evangélico o él príncipe de los profetas cuyo libro asido de guía para que muchos conozca al siervo sufriente.

Aspecto Social
El gobierno de la época de Isaías era próspero, pero desigual. Había solo dos clases: La rica y la pobre, había resentimientos, abusos, despojos, corrupción de los gobernantes. Isaías fue un pregonero de la justicia social condenando el pecado individual y colectivo de Jueces, reyes, profetas y mercaderes.
Aspecto Religioso
En lugar de ser ejemplo a las naciones vecinas, el pueblo descendió al nivel de los paganos. Culto a Baal, a Moloc, y abrazaron costumbres orientales, supersticiones, inmoralidad, borracheras, y todo tipo de pecado comenzando por los líderes.

Su persona
A Isaías a menudo se lo conoce como el príncipe de los profetas Wood explica:
Dos son las razones para tal designación: La primera es su capacidad fuera de lo corriente, como haremos ver, pues fue un hombre extraordinariamente hábil, ya que mostró un excelente entrenamiento, un amplio conocimiento del mundo, una laboriosidad a toda prueba. Pocos profetas, y aun pocos personajes del país, podían rivalizar con él. La segunda razón tiene que ver con la cantidad de profecías mesiánicas que tuvo a bien Dios revelarnos por medio del él. Se puede afirmar que Dios le revelo acerca del Mesías más que a ninguna persona del Antiguo Testamento, lo cual fue un gran honor y un privilegio singular.1

También su literatura es de alta calidad tanto en poesía como en prosa. Además Isaías escribió sobre la historia del rey Uzias ( 2 Cr.26:22) y Ezequias ( 2 Cr.32:32)
Su espiritualidad
Está fuera de toda duda que Isaías era un varón espiritual maduro en su caminar con Dios. Cuando vio a Dios en un trono alto y sublime, su primera reacción fue pensar en su propia culpabilidad. Aun cuando su vida era recta en comparación con la de otros, se dio cuenta de que, en comparación con la santidad de Dios, era indigno. Esto a si mismo es una señal de espiritualidad, otra señal nos viene del modo como tomaba contacto Isaías con los reyes. Al rey Acaz fue con un mensaje de reprensión, aun cuando el monarca tenía el poder supremo en el país esto acto requería un verdadero sentido de obediencia, de compromiso y dedicación. Más tarde, fue Isaías el hombre quien acudió primero Ezequias cuando el país se encontraba en peligro frente a Senaquerid.
Su muerte
“La tradición dice que Isaías fue asesinado por Manasés. Y se dice que fue aserrado por la mitad desde el interior de un tronco hueco tomando como referencia He.11:37)”1. Dado que Isaías escribió sobre la muerte de Senaquerib en Isaías 37:37-38, podemos asumir que Isaías vivió hasta después de la muerte de Senaquerib que ocurrió en el año 681 a.C.
Su obra
Una vez dijo Pease “si alguien le preguntara cuál es la parte del Antiguo testamento en la que el Evangelio de Cristo tiene su expresión mas acabada, contestaría sin vacilación: Isaías”2. “San Jerónimo no titubeo en definir a la obra de Isaías como el 5to Evangelio”3. Archer dice que “el tema básico del mensaje de Isaías es que la salvación se otorga únicamente por gracia”4. Isaías Expone la Doctrina de Cristo tan detalladamente que se lo ha descrito correctamente como el “Profeta evangélico” “como en ninguna otra parte del Antiguo Testamento, en la obra de este profeta se halla un profundo concepto teológico”5.
Dos Isaías desde un punto de vista Teológico
El tema general nos dice Wood “Es similar al significado del nombre mismo de Isaías (Yahweb) Jehová es salvación”6 Su objetivo como hemos enseñado arriba es enseñar que la salvación es de pura gracia, Este es presentado bajos dos grandes secciones:
a- En los capítulos 1-39, el profeta describe el pecado de Judá y amonesta al pueblo del severo castigo que le amenaza si persiste en el pecado; se entremezclan igualmente advertencias a otras naciones (Ley)
b- En los capítulos 40-66 En Cuanto a la doctrina del Mesías (evangelio) la inevitabilidad del juicio sobre el apóstata Israel llevó lógicamente, al desarrollo de una doctrina de expiación vicaria, aparte de la cual no habría ninguna esperanza razonable para la supervivencia espiritual de la nación. El señor Jesucristo que es presentado como el verdadero Israel(porque aparte de el no podría haber un Israel como nación del pacto, y del él obtiene la nación su posición ante Dios. Este Siervo el que se levanta como redentor y salvador de los pecados al cargar sobre su propia persona la pena de muerte en lugar de los pecadores.
Aunque es profeta ya descansa en paz su obra sigue guiando a muchos a comprender la obra expiatoria de Cristo este profeta nos sigue hablando con una fineza única.
Wolff f nacido en Alemania de origen israelita una vez le contó con jactancia aun anciano cristiano vecino suyo del triunfo futuro de Israel y del advenimiento del Mesías. El anciano le dijo entonces con bondad: Querido niño, te voy a decir quién fue el verdadero Mesías: Fue Jesús de nazaret... a quien tus antepasados crucificaron... anda ve a casa, y te convencerás de que Jesucristo es el hijo de Dios no tardo el niño en convencerse. Se fue a casa y leyó el pasaje correspondiente, maravillándose al notar cuán perfectamente se había cumplido en Jesús de Nazaret3

El nuevo testamento toma bien en serio a este profeta evangélico , Jesús en uno de sus sermones dejo boquiabiertos a sus oyentes el libro que recitaba era Isaías ( Lc 4:16) dice Lucas que todos estaban maravillados de las palabras de gracia que salían de sus boca. Cuando el Etiope salía de Jerusalén iba en su carro con muchas interrogantes y perplejidades sobre su fe judía , este hombre andaba abrumado en su compresión del evangelio el libro que estaba leyendo en aquella ocasión fue al profeta Isaías , el espíritu llevo a Felipe y el le hizo comprender a Isaías , resultado dice que este hombre se fue gozoso había comprendido que el profeta revelaba a Cristo. El apóstol Pablo en el corazón de su carta a los romanos para darnos el concepto de Evangelio cita al profeta Isaías ( Rm10:15)” cuan hermoso son los pies del que anuncian la paz del que anuncian buenas nuevas” que Dios nos a comprender mas a este buen profeta.

miércoles, 29 de octubre de 2008

“Cuando era niño”

Cuando era Niño pensaba como Niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño: mas cuando fui hombre, deje lo que era de niño ( 1 cor 13:11)

Reciente mente viaje al lugar donde me había criado, José Gálvez así se llama la ciudad donde me crié. José Gálvez esta rodeada de cerros negros, en el invierno se transforma en color verde. haber llegado a mi lugar de crianza me resulto nostálgico hace mucho tiempo que salí para ya no mas volver , recuerdos vividos inundaron mi mente , cuando niños solíamos ir con mis hermanitos y mi primo a la cima mas alta del cerro esto lo hacíamos solo los días sábados escapando de la iglesia, nuestro objetivo era conocer un mundo no conocido, nos atraía los animales que Vivian en el cerro como lagartijas e insectos desconocidos en la ciudad, llegar a la cima nos resultaba impresionante porque halla arriba podíamos mirar otra ciudad. Nuestro a fan por explorador lo desconocido nos hacia bajar hacia la otra ciudad aunque lo hacíamos con miedo, nos resultaba muy atrayente ir por lugares nunca antes visto, nosotros consideramos que habíamos echo una hazaña enorme. Ahora que escribo estas paginas sonrió digo ¿cómo puede ser que hallamos arriesgado nuestra vida? ¿Como puede ser que hallamos disfrutado de nuestro viajes?. Las lagartijas e insectos son animales feos, en mi mente adulta las cosas que hice no tienen sentido, ahora me doy cuenta que los cerros no son bonitos como creíamos.

Con razón el apóstol pablo escribió cuando era niño pensaba como niño, actuaba como niño, Juzgaba como niño, cuando nosotros entregamos nuestra vida al salvador somos como niños, nuestra fe es tan inocente, pensamos que ya lo conocemos todo, hablamos como si nuestro conocimiento de la escritura no necesita una corrección mas, Juzgamos a los demás como perdidos porque no creen como nosotros. Si alguien trae una nueva doctrina inmediatamente la rechazamos.

Pablo también considera la vida Cristiana como una etapa en crecimiento, así como para un niño es peligroso no crecer lo es para el cristiano, el conocimiento del evangelio va en aumente de luz, cada día que pasa el cristiano va madurando en su fe. talvez ahora estas luchando por conocer lo desconocido, por explorar nuevas correntadas en el océano de la teología, miras al pasado y te das cuenta que haz crecido espiritualmente ya no nadas en una piscina te haz tirado al océano , estas sumergidos en las profundidades del conocimiento bien por ti pero recuerda que el océano donde nadas es tan basto , tan ilimitado, que no alcanzas haber las profundidades del mar ni mucho menos la anchura, como dice Pablo ahora vemos por espejo oscuramente; mas cuando venga lo perfecto veremos cara a cara (1 Cor13:11). ¡Oh¡ como han helo ese día cuando el Señor nos explique todos los ministerios personalmente tengo una pregunta que hacerle ¿Qué hice para merecer tanto amor?

Y curaron la herida de la hija de mi pueblo con liviandad, diciendo : paz , paz: y no hay paz.( Jer 8:11)

Aun mantengo vivido el recuerdo de aquella tarde gris que vivió el Perú , en el gobierno de Alberto fijimori. Fue un día domingo empezaba la marcha de los 4 suyos liderado por el líder de la oposición , el presidente Fujimori . alegaba que durante su gobierno había logrado conseguir la paz interna del país ya que durante su gobierno habían atrapado al cabecilla numero uno de sendero luminoso el Señor Abimael . Este hombre había sido el líder de un grupo terrorista que por varios años perturbo al país.

Pero gracias a Dios había caído preso la noche del espanto en mis país parecía haber terminado , volvía haber la paz . según Alberto su gobierno garantizaba la paz y estabilidad del país no obstante lo ocurrido aquel domingo trágico me hizo sentir un pobre desgraciado , un don nadie, aquel día las calles de lima se colmaron de gente de todas partes del país para protestar contra el gobierno del Fujimori , yo vivía en esos días cerca al palacio de gobierno , un fuerte cordón policial y militar protegía las avenidas que daban con palacio la gente gritaba pidiendo la renuncia de Alberto fijimori.
Los policías hacían explosionar gases lacrimógenos y golpeaban a las personas con sus palos , esos gases ahogaban buscaba una salida para irme fuera de la ciudad pero todo era inútil por todos lados habían policías encolerizados. Cerca de mi casa se encontraba el banco de la nación aquel banco fue echo pedazos por una bomba , según se decía habían arrojado la gente de la oposición; cerca de 8 personas que estaban dentro murieron instantáneamente eran guardias de seguridad del banco, aquella protesta hizo quedar mal al organizador de dicha marcha el señor Alejandro Toledo, le hicieron responsable de la muerte de las personas del banco. Me preguntaba donde estaba la paz y estabilidad que el presidente vociferaba era una paz muy liviana ,una paz engañosa . Después algunos meses mas Alberto Fujimori huyo del país se descubrió que el mismo había planificado la muerte de sus propios guardias para echarle la culpa a los organizadores de la marcha.

De la misma manera pienso en aquellas personas que son endulzadas por sus lideres diciendo todo esta bien , hay paz, tus diezmo, tus obras , tu celo por la organización son la base suficiente de que están en paz para con Dios . el profeta Jeremías hace mención de los falsos profetas que consolaban al pueblo de Israel diciendo paz, paz , era un paz liviana en realidad no había paz . la paz nuestra se firmo hace 2000 años con la muerte de Jesús la única manera que tengas una paz personal es descansar en los meritos de un Cristo crucificado y resucitado, paz significa que ya ceso la guerra que estamos a cuentas con Dios por medio de la ofrenda perfecta del hijo deDios.

miércoles, 8 de octubre de 2008

SOBRE LA LEY DOMINICAL

Querido Frank:

Sobre tu pregunta el problema económico que tiene Estados Unidos de América tiene que ver algo con la profecía bíblica, ¿Indica esto que estamos apunto de una la ley dominical? Sospecho que algún comentario has recibido sobre esta cuestión que tanto te preocupa. En estos últimos años estoy absorbido por el estudio y los deberes que mis profesores me asignan, francamente poco e atendido a la noticias del mundo, a las justas tengo tiempo para ir los domingos al mercado a hacer las compras para la semana. A pesar que tengo el Internet a la mano porque la institución donde estudio nos proporciona acceso directo ni si quiera por curiosidad consulto a las noticias, sin embargo por situaciones casuales estoy informado por la preocupación que existe en ese país sobre su precaria situación económica. Además las compras que hago en el mercado los domingos confirman una subida de precio en varias cosas de alguna manera lo que ocurre en Estados Unidos afecta el mundo.

¿Que tiene que ver esto con la Biblia? Creo que tu pregunta nace de la creencia nuestra en una ley dominical que nos llega de Estados unidos, primero como una ley nacional, luego como una ley general, esto explicado perfectamente en el libro conflicto de los siglos de Elena White. Algunos liberales se reirían hoy de una ley dominical, algunos de ellos lo han apodado una ley dominical ficticia nacida en la mente de José Bates y Elena White. Aunque nuestra común creencia viene siendo desafiada por ex adventista y adventista liberales de dentro de la iglesia yo sigo creyendo que esto algún día se cumplirá. El ultimo libro de la Biblia nos menciona de dos bestias una es Roma y la otra es estados unidos de América. Sobre la primera bestia representada a Roma no es una interpretación Adventista sino que tradicionalmente la mayoría de protestantes consideraron al papado como el cumplimiento de esta profecía.

Sobre la segunda bestia como los Estados unidos de América si es una interpretación nuestra, basada en Apocalipsis 13:11-17 el cuerno como de cordero representa a una nación cristiana que profesa seguir a Cristo, durante años los mas altos dignatarios de esta nación han proclamado que EUU es una nación bajo Dios. Creemos que este país abandonara las bases de su constitución para formar una imagen de la bestia. El muro de separación iglesia – estado se desplomara y esto llevara a una intolerancia religiosa sin precedentes en la historia al punto de crear una ley dominical.

Pero que tiene que ver nuestra interpretación profética con el problema actual. Quizás algunos sensacionalistas adventistas proclamaran esto como una llegada inminente de la famosa ley dominical, hasta no resultaría nada extraño que hayan publicado algo similar por la Internet para entrampar algunos indoctos como lo han hecho cuando dicen que Elena White profetizo sobre la caída de las torres gemelas.

En forma oficial nosotros no creemos que esto constituye un cumplimiento de la profecía, porque sabemos para que ocurra la ley dominical tiene que ocurrir algo demasiado fuerte sobre EEUU que le haga cambiar la mentalidad, como también sobre el mundo. Para que esta nación cambie las bases de su constitución tiene que pasar algo que lo hiera en el alma.

Tengamos cuidado de leer del periódico en lugar de la Biblia como tu y yo sabemos, en el Perú hace algunos años algunos vivieron su chasco, por los años de 1998 cierto predicador dijo que la ley domical ya se había a probado y que teníamos que vender nuestras cosas. Muchos jóvenes dejaron sus estudios para ir a vivir en el campo, otros vendieron sus casas. ¡Que terrible! chasco se llevaron a aquellas almas preciosas. Personalmente no le concedo ningún valor profético a la baja de economía en los estados unidos de América, ni a la subida de precio. Claro esta que Jesús dijo que estas cosas iban a suceder pero todavía no es el fin. Además no tiene ninguna relación con nuestra profecía. El día que yo escuche que el muro de separación cayó en los Estados unidos de América ese día será la alarma para salir de las ciudades porque los estados unidos abran hecho una imagen de la primera bestia.

Es curioso que aquellos alarmista que predican esta cosas como ya ciertas no conocen nada del evangelio de Cristo. Están afanados por probar un cumplimiento profético o estableciendo fechas yo creo en el año 31 firmemente y en 1844 como la aplicación de los meritos de Cristo a mi favor. Centremos nuestros ojos en Jesús como el autor de nuestra salvación y prediquemos de su preciosa justicia al mundo. Señalemos en que punto de la profecía estamos pero no alarmemos a los hermanos sino con fe esperemos las cosas que el Señor tiene para nosotros.

Fran recuerda el viejo salmo “huye el impío sin que nadie lo persiga” Dios nos avisara el momento cuanto tendremos que salir, ¡ojala! que pronto venga las persecución para que despierte a esta iglesia dormida, yo deseo que pronto venga mi Jesús, pero también tengo que ser sincero y honesto que la actual crisis para nada esta relacionado con la escatología bíblica. Pero ya llegara pronto el cumplimento de las promesa de Dios esperemos con paciencia. Que el Señor te bendiga.

Wiclef Andueza
Estudiante de Teología

lunes, 29 de septiembre de 2008

"Desviado de la fe"

Eduardo Martínez
España: Madrid
A/A:
Estimado señor Martínez,

Paz de Dios y la gracia del Señor sea contigo:

El método histórico científico desvió a Roberto Brinsmead poco a poco al final termino cuestionando la Biblia él pensó saber mas que Dios y considero que nosotros los cristianos hemos hecho de la Biblia nuestro propio Papa. Roberto fue un gran expositor del mensaje de la justificación por la fe, por el método científico término negando todo aquello que defendió con ardor y pasión. La mayoría de ex adventista aunque no quieren aceptar usan este método para desacreditar al adventismo por ejemplo hablan en una de esas tantas paginas que la hermana White quedo loca después de la piedra que recibió en la cabeza, para ello usan la investigación de un neurólogo, el método científico es un método de la razón humana no le da lugar a la acción milagrosa de Dios, bajo esos lentes interpretan la Biblia a su manera. Es cierto que la mayoría de círculos teológicos han adoptado este tipo de método en sus investigaciones pero recuerde, Eduardo, no siempre lo que esta en boga es cierto, en los días de Cristo lo mejores eruditos concordaban unánimemente que el Mesías vendrían hacer guerra contra el gobierno opresor pero estaban completamente ciegos. Jesús le dijo “erráis ignorando las sagradas escrituras y el poder de Dios”.
El método histórico critico o método científico nació del iluminismo con el afán de racionalizar todo, una especie de protesta contra los abusos de la iglesia medieval el hombre comenzó a probar todo por medio de investigación científica con todos los pasos que lleva está. Usar este método para la Biblia es quitarle el lugar al Espíritu Santo quien inspiro la mente de los profetas y apóstoles. La mayoría de eruditos que usa este método ha terminado cuestionando la mano de Dios en el timón de la historia y dándole un papel borroso a su eterna soberanía. A mi me llama la atención que los mismos proponentes de este método cambian siempre su versión sobre tal o cual investigación en otras palabras no es nada seguro este tipo de investigación.

El método histórico es la mente huma comprendiendo la mente de Dios, Roberto Brismead quien adopto el método lo dijo de esta manera:
Desafortunadamente el hábito de orar antes de leer la Biblia a menudo funciona como un mecanismo por reforzar nuestros prejuicios religiosos. Generalmente progresaríamos más leyendo la Biblia, si pudiéramos desechar nuestras gafas religiosas y olvidarnos de nuestro compromiso con algún sistema teológico. Si simplemente leyéramos la Biblia con el sentido común que aplicamos en la lectura de cualquier otro libro de otra época de la historia, estaríamos asombrados por los numerosos descubrimientos -- sobre todo si fuéramos lo suficientemente intrépidos para dudar saludablemente respecto a nuestras propias tradiciones religiosas. Dios nunca condena al incrédulo honrado. Él sólo condena el ímprobo.1

Fíjese la postura de Roberto dice que debemos leer la Biblia como cualquier otro libro y como resultado tendríamos grandes descubrimiento es una gran pena decirlo que dicho método eclipso la posición que Brinsmead tenia sobre el tema de la expiación aquí esta su gran descubrimiento en las propias palabras de él mismo.
Descubrimientos asombrosos que desviaron a Brinsmead
Hace algunos años pregunte a la revista a los editores de la verdad presente sobre lo que había sucedido con Roberto, me dieron un respuesta no muy clara. Con la aparición del Internet pude enterarme de su posición actual por las misma página que él escribe en veredic. Hasta ahora nadie a publicado en el Internet que fue lo que lo desvió talvez esta sea la primera vez. Yo entiendo quizás sea el gran aprecio que tengan muchas personas hacia él tanto adventistas como evangélicos. Sin embargo creo que la posición actual es demasiado peligrosa por ello que publicare sus nuevos puntos de vista respetando a su persona no sea que yo mismo caiga.
1- Según el método histórico la justificación paulina es un evento social
Brinsmead sostiene que la justificación por la fe la uso Pablo para defender los derechos de los gentiles veamos lo que escribió en veredi:
Siguiendo el método gramatical, Lutero utilizó la doctrina de justificación a través de la fe para encontrar a un Dios bondadoso. Sin embargo el método histórico nos muestra que Pablo usó la doctrina en su lucha por los derechos de los gentiles. En la Reforma, la justificación a través de la fe era una doctrina muy individualista. En el Nuevo Testamento es mucho más un evento social. Lejos de ser un estímulo al grosero individualismo o al egoísmo eclesiásticamente embellecido, la doctrina de Pablo es el repudio de ello. 2

Este nuevo enfoque anula la doctrina tradicional del protestantismo ya que siempre hemos considerado a esta verdad como un evento jurídico, legal, él problema de Roberto es que solo considera la parte histórica y no hace un estudio gramatical de la palabra justificación en relación con el contexto histórico. Para mi es suficiente un texto Bíblico para sacar de raíz lo que propone Roberto, Romanos 1:16 “...porque en el evangelio se revela la Justicia de Dios...” por su puesto esto no es una justicia social, Pablo en verso 18 habla de la ira de Dios contra el pecado y concluye que todo el mundo esta bajo el juicio de Dios y la única forma de ser justificados es decir declarados inocentes es por medio la sangre preciosa de Cristo (Ro3:24). La justificación bíblica es vertical entre Dios y el hombre. No dudamos que quien asido justificado amara a su prójimo pero eso no es justificación sino resultado.
2- No es necesario predicar la ley y el evangelio
Tenemos que reconocer que muchos de nosotros hemos usados textos para defender la armonía que existe entre la ley y el evangelio, Roberto impresiona a sus oyentes con este gran descubrimiento:

Sin embargo algunos cristianos que se protegen en la tradición de la Reforma, todavía están escribiendo libros que insisten en la predicación de la ley hoy como una preparación necesaria para el evangelio. Su gran prueba bíblica para esto es Gálatas 3:24. Sin embargo el método histórico aclara que Pablo escribió este pasaje precisamente para oponerse a la misma cosa que estos cristianos se disponen demostrar.
Pablo está en clara y firme oposición a la demanda luterana (reflejada también en las liturgias reformadas) que todo hombre debe subsistir a la limitación, la esclavitud, la maldición o a la predicación de la ley y debe ser guiado a la quiebra y desesperanza interna para poder ser preparado apropiadamente para la recepción de la gracia y de Dios. El apóstol llama a semejante metodología, ya sea continuada y practicada por parte de los judíos o gentiles, una distorsión del evangelio, una apostasía de Cristo, una caída en la gracia o más brevemente con un áspero término: "reprensible" (Gál. 2:11; 1:7; 5:4).

Creo que aquí Roberto tiene razón pero no es necesario el método científico para llegar a dichas conclusiones, haciendo una simple exégesis uno se de cuenta fácilmente que Pablo esta usando la ley como tutor de Israel. La reforma no se sostuvo de este texto para llegar a las conclusiones que la ley y el evangelio van Juntos, la carta a los romanos es la clave: Pablo escribe esta carta probablemente a judíos y gentiles que ya conocían el evangelio. Sien embargo para explicarles el método de Dios de salvar al hombre él usa la ley y dice que por medio de la ley es el conocimiento del pecado (ver Ro3:20) luego de haber hablado que todos los seres humanos están destituidos de la gloria de Dios le presenta el remedio la salvación en Cristo. Cristo mismo uso el método de la ley ejemplo: la mujer samaritana” ven llama a tu marido” (ley) al joven Rico “vende todo lo que tienes” (ley). Creo que para el orgulloso y legalista presentarles las mas altas demandas de la ley seria una bendición, no se le puede dar medicina (evangelio) al que dice que esta sano y la ley revela el pecado. Una persona que esta conciente y humillada de su pecado presentarle el evangelio le hará saltar de alegría. Por lo tanto la presentación de la ley y el evangelio esta revelado en la palabra de Dios.






He leído como un buen bereano gruesos tomos de estos libros reconozco que es muy exquisita la forma como defienden su punto de vista. Le digo de corazón leí con objetividad y mucha honestidad me hice preguntas y dije parece lógico lo que dicen alimenta mi razón. El año pasado un excelente maestro de Teología me envió una su investigación de esta manera “A dios a la doctrina de la expiación por la sangre de Cristo” su nombre es Rafael es argentino este hombre es brillante sus argumentos su investigación parece lógica y convincente él propone que lo importante es el carácter de Cristo y no la sustitución penal. Lamento decirle que este buen hombre esta errado pero otras personas profesionales le invitaron a trabajar en una revista internacional. Querido Eduardo no se a cuantos Erasmo tenga que seguir escuchando admiro la elocuencia, sus argumentos, el dominio de la gramática y la tinterillada que hacen sobre sus tesis pero no puedo sostener mi fe sobre chaleco humano yo sigue creyendo en los postulados bíblicos y en la forma como Cristo interpreto el texto para mi esa es la llave de la verdadera hermenéutica quiero edificar mi casa sobre la roca y no sobre arena movediza.

Una cosa mas con esto no quiero decir que debemos cerrar nuestros ojos a la verdad y regresar al oscurantismo toda doctrina tiene que ser probada, pesada, y juzgada a luz de la sola Escritura. La ciencia no contradice a la Biblia pero la ciencia no debe interpretar a la Biblia. Reconozco que la ciencia a descubiertos cosas que antes desconocíamos, pero esas cosas no contradicen en absoluto la palabra de Dios al contrario la confirman. Claro está lo que la ciencia a hecho ha roto paradigmas que hombres religiosos han defendido como parte de su religión pero sin apoyo bíblico. Estamos viviendo en la época de las luces donde todo tiene que ser probado, pesado y juzgado pero parece ser que en estos tiempo el hombre post moderno esta poniendo su vida sobre si mismo a si como decían antes que la tierra era el centro del universo o como decían en mis país los Incas que el “Cuzco era el centro del mundo y todo gira en torno” a ello parece ser que hoy todo” gira en torno a la razón humana” El profeta Jeremías dijo “engañoso es el corazón y perverso mas que todas las cosas quien lo conocerá”. Le recomiendo repasar el significado de la palabra sola Escritura de los reformadores 1- La necesidad de las Escrituras. Estaba en contra de la razón humana para Lutero el hombre después del pecado sus facultades quedaron estropeadas por el pecado la mente humana es desequilibrada e incapaz de entender las cosas de Dios porque le son locura 2- La Autoridad de las Escrituras. Esta en contra de la autoridad de roma o de cualquier concilio que invalidad la palabra de Dios “Un así dice el Señor no debe ser sustituido por un a si dice el presidente de alguna asociación o el Papa Católico. 3. La suficiencia de las Escrituras, la Biblia es toda suficiente en materia de fe no debemos ir mas halla de lo que está escrito. 4 La sencillez de las Escrituras, está en contra de las mentes brillantes que creen que por sus estudios de grado son los únicos que pueden entender la palabra se equivocan la Biblia alumbra también a los mas sencillos. A si como Usted trata a Sudamérica de ignorantes creo que el Dios de Europa y de estados Unidos tomo sus valijas y viajo a países del tercer mundo porque no le agrada para nada el materialismo y la gloria que se leda a la razón humana. Yo no puede poner mi vida espiritual sobre mi mismo sino sobre Jesús el es torre fuerte ya Martín Lutero decía “tengo mas miedo de mi propio corazón que la del Papa y del anticristo” el papa ego es el que desviara a muchos hombres del verdadero camino no olvide que Satanás pone nidos en nuestro propia casa tenemos que ser honestos y no ir mas donde Dios no fue.
Que Dios le bendiga
Wiclef Andueza
teólogo
adventista
w.w.a

1
2

viernes, 5 de septiembre de 2008

¡Viva con Esperanza!

Como Adventista del Septimo dia cremos en la segunda venida personal de Cristo en gloria. Es por eso que este 6 de septiembre la iglesia en toda sudamerica estara repartiendo revistas. Aquellos que desean mas informacion les invitamos a que abran la siguiente web:http://www.esperanzaweb.com/
atencion@esperanzaweb.com

Tambien cremos que nosotros no podemos predicar aislados la sengunda venida de la primera porque si esto pasara nuestros mensaje seria errado. Imaginene que hablaramos solo de la segunda venida esto traeria terror en lugar de gozo. El comprender verdaderamente la primera venida crea fe en el corazon y esperanza en un porvenir dichoso. La segunda venida de Cristo es la nota tonica de las Escrituras como dijo un escritor " es el dia mas feliz del cristiano. Apesar del tiempo como adventistas no hemos renunciado a predicar la segunda venida, sigue siendo la razon porla cual nos llamamos adventista cremos que ese dia sera el dia cuando todo lo que hoy lo poseamos por la fe es decir por derecho a la muerte de Cristo sera un echo, una realidad. Reconozco que algunos hemos divorciado la sengunda venida de la primera. Nos hemos dedicado hablar de las profecias que señalan el pronto regreso de Cristo y hemos dejado de hablar de los encantos del salvador manifestado en la cruz del calvario. Hariamos un bien a las personas si le hablaros de la primera venida: la historia de belen, la muerte y rresurrecion traen fe verdadera. la fe no viene a nosotros porque creamos en la segunda venida sino cuando creemos en el evento del calvario nos viene la fe y un esperanza en un Cristo pronto a venir. La segunda venida no es el dia mas feliz para los no cristianos sino el dia de llanto y lagrimas. Por el contrario para él cristiano que abrazo de todo corazon la primer venida es el dia cuando se encuentre con su Señor. Pablo dice que si creemos que el resucito de los muertos debemos creen que tambien resucitara a los nuestros.

Maranata

domingo, 20 de julio de 2008

"Hechos 2:38"

No tengo motivo alguno para suponer que Pedro se equivocase con lo dicho en Hechos 2:38. La palabra griega para "pecado" es hamartia, y el sustantivo "perdón", o "remisión", es afesis. Esas mismas dos palabras (o, en realidad, el verbo afín de afesis, afiemi) se emplean en otros pasajes no relacionados con el bautismo, como Mat. 9:2; Mar. 2:5, 9; Luc. 5:20, 23; 7:48. El episodio de Luc. 7:48, si se compara con otros Evangelios, especialmente con el cuarto, se refiere al perdón otorgado por Jesús a María de Betania. Los demás pasajes se refieren al paralítico sanado por Jesús. No hay prueba de que ni el paralítico ni María se hubiesen bautizado inmediatamente antes de que Jesús perdonase sus pecados, ni tampoco hay ningún indicio de que se bautizasen inmediatamente después de ese perdón. Tampoco hay constancia de que el "buen ladrón", a quien Jesús prometió un lugar en su reino, fuese bautizado jamás.Quizá la única dificultad, si queremos verla de ese modo, del pasaje de Hechos 2:38 sea el sentido de la preposición eis, que suele traducirse "para". Si intentamos darle un sentido de finalidad y de condición sine que non para la obtención del perdón divino, probablemente creemos para nosotros mismos una disyuntiva indeseable e innecesaria. La preposición de acusativo en cuestión puede tener otros significados. Por ejemplo, en Mat. 12:41 se usa esa misma preposición cuando se dice que los ninivitas "se arrepintieron
por la predicación de Jonás" (R95), o "con la predicación de Jonás" (LBA) o "ante la predicación de Jonás" (Serafín de Ausejo) o "al escuchar la predicación de Jonas" (NVI). No en vano, uno de los sentidos posibles de eis es "en respuesta a". El sentido de las palabras de Pedro podía ser que los que de verdad se arrepintiesen del pecado de haber crucificado al Señor de la gloria, debían bautizarse, pero no se seguiría necesariamente que el perdón de sus pecados fuese el resultado automático y mágico de bautizarse. Más bien era al revés. El bautismo y entrar a formar parte de la iglesia eran el resultado del perdón divino recibido con el arrepentimiento.Curiosamente, también Mar. 16:16 incide en la misma verdad, usando otras palabras. Aquí lo realmente importante es la creencia en Jesucristo; el bautismo es la consecuencia de esa creencia. Pero la condenación de una persona no viene por no bautizarse, sino por no creer en el Hijo de Dios.Un saludo, Wiclef.

jueves, 20 de marzo de 2008

Carta enviada por email.

La presente carta recibe por email de un amigo que conocí en la ciudad de Trujillo , a su corta edad conoció el evangelio durante mi estadía en ese lugar nos gozamos en el mensaje de la cruz , nos unía un solo mensaje , una sola verdad que Cristo es nuestro maravilloso salvador , a pesar del tiempo , a pesar de la distancia , a pesar que otras actividades separan nuestra conversación sobre el evangelio , noto el mismo amor y pasión en la obra y persona del Señor Jesucristo , el mismo palpitar que nos trasmite en su pequeña pero profunda carta es mi sentir con relación al sacrificio de Jesús. Dejo esta carta tal cual el lo escribió con el propósito de amar a quien primero nos amo, y tener a Jesús como nuestros deseado esperando que algún día todos podamos unirnos en un solo sentir en torno de la cruz y confesar que Jesucristo es el Señor.

Attamente . Williams





Mi padre decía que los hombres nunca lloran, pero como dejar de llorar ante su cruz. Cuantas veces he querido huir, recuerdo a mi temprana edad, cuando tan solo era un instructor bíblico; cuando caminábamos por lugares donde nadie nos conocía, cuando miradas extrañas se fijaban en nosotros, y miradas familiares esperaban anhelantes nuestro regreso....salí de mi casa cuando tenia 16 años, por un anhelo de conocer mas de aquel que conquisto nuestro corazón; atravesamos las vicisitudes de la vida, a veces tomando resoluciones de dejarlo todo; pues la escasez no es buena noticia, el ser incomprendido muchas veces nos hace sentir como un vagabundo sin brújula, o como una ave soltada en el diluvio sin tener donde poner sus pies. Pero eso solo era lo que nuestros ojos podían ver, como diría un proverbio árabe "para la cabeza la espada, pero para el corazón, solo otro corazón lo puede conquistar" la cruz, bendita obra de la cruz, abrió nuestros ojos, haciéndome ver que su corazón amante estaba conquistado, lleno de amor por mi frió corazón; y su corazón conquisto el mió...y sin duda la mano que no he visto con mis ojos refugiaron a mí alma, consolaron a mí espíritu dándome testimonio, que al igual que cuando cierro mis ojos para no ver el sol y su calor, pero esto no hace desaparecer al sol y su brillar; que aunque dude y sea infiel el siempre será fiel...ahora solo se una cosa: que soy un siervo, pero un mal siervo que encontró un gran señor. Quería compartir esto con ustedes mis amigos a quienes el señor puso la misma visión, lo amo en el señor, este mensaje vino mientras oía la canción que incorporo a este mensaje.

jueves, 14 de febrero de 2008

El dia del amor

Como están queridos amigos (as). Espero que bien, y que el señor los este bendiciendo grandemente, como sabrán hoy estamos recordando o quizás celebrando el "día de la amistad y el amor", aunque de esto solo tenga el nombre en la sociedad y cultura actual, es lamentable pero mas es este día un día de negocio, donde los hoteles se llenan el mas de lo habitual, las cerveceras redoblan su ventas, etc. Vivimos una época donde hoy mas que nunca la filosofía hedonista nos ha invadido, donde solo se valora el momento por encima del mañana y mucho menos se piensa en la eternidad, lo que importa es la satisfacción de los sentidos, el placer del momento ¿y lo que viene después? eso no importa, vivir la vida es vivir y tomar lo que tenemos delante de nosotros. Es satisfacer a la abundancia de hormonas y a la pasión encendida, sin importar a quien se daña, o quienes puedan sufrir después. Se que el placer es parte de la vida, hemos sido hechos para sentirla y saborearlo; me pregunto en este momento ¿podrán otros seres sentir placer? ¿que diferencia el placer de los animales con el placer del hombre?; pienso que quizás que el hombre le añade al placer del momento el amor duradero, que se puede añadir al goce de lA LIBERTAD EL GOZO CON RESPONSABILIDAD; noto que los jóvenes tomamos a la carne y a la satisfacción de ella, como una copa en el desierto, y se lo bebe todo en un solo sorbido, cuando aun le quedan varios kilómetros por recorrer ¿podremos llegar al destino final? o ¿nos quedaremos en el desierto envueltos en la sed del placer, cubiertos por las arenas de la pasión que ciegan nuestra razón, o devorados por los escorpiones de las consecuencias de los actos sin responsabilidad?....que irónico que casi todo ello se hace en nombre del amor ¡que mascara tan infame!. Hemos sido infectados por historietas de amor difundidas por r la televisión y los libros, hablando en lenguaje popular , el pensamiento del "choque y fuga", donde el héroe conoce a la chica, la conquista y la noche seguida "hace el amor" con ella y un final feliz(que mentira mas absurda) eso solo ocurre en las películas de "acción" ficticia, y en las telenovelas de porquería que nos bombardean . mañana tarde y noche. Pero en fin quejarse solo seria ser parte del problema, quizás estén algunos de acuerdo con lo que he dicho, las buenas razones a veces sacuden el lodo de la inmundicia con sabor a miel; pero lo ms difícil es correr en contra DE La corriente, luchar siendo ridícula rizados; muchas historias de amor llegaron ser héroes de la literatura "romeo y Julieta" "Maria" "goethe", etc.... pero el mundo a olvidado la verdadera imagen del amor, la historia mas loca y mas pura, el amante mas apasionado y perfecto, la historia que e escribió con letras de sangre, y que fue levantado en alto para que fuera visto por todos; unos para que se burlen, otros para que lo ignoren, y muchos para que se apasionen y les sirva de estandarte, "la historia de la cruz". Tan solo al pie de ella, surge la inspiración de amor verdadero, pues si me preguntan quien es Dios, yo respondería "DIOS ES EL QUE AMA" , y se preguntan que es Dios: "DIOS ES AMOR", volvamos a la esencia, volvamos a lo verdadero, a lo real; volvamos a Jesús y aprendamos de él. Su amigo. Franklin

jueves, 31 de enero de 2008

Respuesta. Inquietudes sobre la ley

Hermano Frank hermosa su carta que me envió estoy feliz de saludarlo , orare al Señor para que su estado de salud mejore , no olvide que Jesús no solo murió por nuestros pecados sino que murió por nuestras enfermedades , en el nombre de Jesús y por su sangre plenamente expiatoria reclamo para usted salud. Que el espíritu santo le de vuelva la salud amen. Efectivamente mi hermano H…. esta resentido el vivió en el adventismo un extremo legalismo ahora el llego a la Cruz el lugar donde toda alma agobiada debe llegar, el calvario es la historia mas sublime de la Biblia allí encontramos por primera vez alivio y descanso para nuestras almas, el calvario da humilde a nuestro espíritu, el calvario da vida y vida en abundancia a todo aquel que cree. hermano le digo yo también viví un legalismo extremo pero cuando Dios por pura misericordia me hizo comprender el sacrificio de Jesús yo descanso en esa obra acabada porque allí fui perdonado fui lavado , como dice el viejo himno " fue primero en la cruz donde yo vi la luz y mi carga del pecado deje" el otro himno sublime gracia Jesús por mi murió " sabe mi corazón al relatar la historia de Cristo se conmueve de gozo y felicidad , el apóstol Pablo con razón dijo " palabra fiel y digna de ser recibida por todos que Jesús murió por los pecadores de los cuales yo soy el primero " Jesús como sacrificio por los pecados es el gran tema en donde deben girar todas las doctrinas , a mi me entristece que el hermano h…. mezcle la verdad de Cristo crucificado con la iglesia adventista trate de persuadirlo a que deje de criticar a la iglesia pero el cree que es su deber denunciar el error , yo no comparto ese espiritu, creo que el tema de la salvación por la fe se defiende sola . Usted puede ser un buen cristiano salvado por gracia guardando el sábado como símbolo de su perdón en la obra consumada de Cristo, para creer en la gracia no necesita deshacerse de la ley sino del legalismo que es un velo que le quita la belleza a la cruz.

En Jesús nuestro maravilloso salvador

Wiclef Andueza