martes, 4 de septiembre de 2007

Bosquejo Del Libro De Exodo



"Éxodo" nos indica el contenido de este libro, la salida de Israel de Egipto. Israel vuelve a su tierra prometida. Éxodo contiene la extraordinaria e importante historia, empezada en Génesis, asumiendo una forma nacional, más bien que personal o familiar, y narrando los pasos que condujeron al establecimiento de la teocracia hebrea. En este hecho histórico vemos la figura de las verdades fundamentales de toda salvación. Podemos llamar a Éxodo "el libro de la salvación". Empieza con la oscuridad del yugo egipcio y termina con la nube de la gloria de Dios en el tabernáculo.
ÉXODO Y LOS CRISTIANOS. — El viaje de los israelitas de Egipto a Canaán es un símbolo de la peregrinación del cristiano.
1. Egipto = el reino de Satanás, el mundo del cual tenemos que salir.
2. Desierto = La condición del creyente que ha dejado la vida antigua, pero que todavía no ha encontrado la plenitud de la vida nueva en Cristo.
3. Canaán = La vida del creyente que encontró en Cristo la vida abundante y victoriosa.
LLAVES DEL LIBRO llamamos a los versículos de cada libro, que nos dan el conjunto del contenido del mismo, p. ej.:
3:7-8... aflicción en Egipto... librado... sacado a buena tierra.
12:13... la sangre os será por señal... Lo fundamental de la salvación.
19:4-6... os he traído a Mí... para ser un especial tesoro sobre todos los pueblos.
LA PRINCIPAL FIGURA de Éxodo es la de Moisés. El nos es presentado como representante de la ley y del antiguo pacto (Juan 1:17). Mirando su historia podemos dividirla en tres partes de 40 años cada una. 40 años de alta educación humana. Se hizo un varón poderoso.40 años de educación divina en la quietud del desierto. Allí se hizo varón humilde y sencillo. 40 años ejerciendo su alta profesión y experimentando cómo Dios puede utilizar poderosamente a un hombre humillado.
Nótese la importancia de la primera educación que recibió en su más tierna juventud en la casa paterna. Después de muchos años de estar en el palacio egipcio, se recordó de su Dios y de su pueblo (Hechos 11:24-26). El fue hecho salvador, guía y mediador de Israel.
DIVISIÓN DEL LIBRO. — Algunos eruditos lo dividen en tres partes:
1. Israel en Egipto: Cap. 1-15:21.
a) Opresión por los egipcios. Por medio de ella, Dios preparó al pueblo para salir de la tierra rica de Gosén.
b) Nacimiento y educación de Moisés. Dios preparó al salvador y guía.
c) Plagas en Egipto, Pascua y salida. Dios preparó al enemigo para dejar ir al pueblo.
2. Experiencias en el camino del desierto: Capítulo 15:22, cap. 18.
Mará, Elim, codornices, maná, agua de la peña, victoria sobre Amalec. El Señor, que sacó a Israel de Egipto, también los mantenía, protegía y guiaba.
3. Israel al pie del monte Sinaí: Cap. 19-40. Mandamientos de Dios, Alianza entre Dios y el
pueblo, plan del tabernáculo, becerro de oro, construcción del tabernáculo. Los salvados, para permanecer con el Señor, necesitan:
a) la ley, que es la norma de la voluntad de Dios; y
b) el sacrificio, cuya sangre limpia simbólicamente de las transgresiones de la ley.
CRISTO EN EL ÉXODO.— Toda salvación de Dios es hecha por Jesucristo. Por lo tanto, es todo este "libro de la salvación" un símbolo de Cristo.
1.El cordero de la pascua: Cristo el cordero de Dios: Juan 1:29, 1.a Cor. 5:6-8, 1.a Ped. 1:18-19.
2.Aarón: Cristo nuestro sumo sacerdote: He­breos 5:5 y 9, 7:11.
3.El mar Bermejo: La muerte de Cristo nos libra de la vida antigua: 1Cor. 10:2.
4.El maná: Cristo es el pan vivo que descendió del Cielo: Juan 6:31, 35.
5.El tabernáculo: Cristo habitó entre nosotros: Juan 1:14, Hebr. 9:23-24. Exteriormente no ofrece ningún atractivo: Filip. 2:6-8. Pero por dentro todo es precioso, de oro fino con los colores de la gloria: Col. 2:3 y 9.
No sólo el tabernáculo entero, sino también los objetos en él nos hablan de Cristo:
La puerta (única): Juan 10:7.
Altar del holocausto: El lugar de la expiación: Hebr. 9:13-14, 10:12; Apoc. 13:8.
Fuente de metal: El lavacro de la regeneración: Tito 3:5.
Mesa de los panes: "Yo soy el pan de vida": Juan 6:35, 48, 50, 51.
Candelero: "Yo soy la luz del mundo": Juan 8:12, 1:9.
Altar de perfumes: La oración sacerdotal de Cristo: Juan 17.
El arca conteniendo la ley de Dios, y la cubierta con los querubines, tenían que ser rociadas con la sangre del sacrificio. Cristo, con su propia sangre, entró una vez a la presencia de Dios: Hebr. 9:12-14. El cumplió la ley y la cubrió con su sangre. La ley que pidió la muerte del pecador está satisfecha por el sacrificio expiatorio de Cristo.
EL MENSAJE DE ÉXODO es doble. Habla del minio del Señor y de la redención. Su dominio se nota en sus palabras, órdenes, mandamientos, juicios, su santidad, y también en su bondad y cuidado todas las necesidades de su pueblo. Por todo el libro pasa el hilo negro del pecado del pueblo. Pero Dios, en su inmensa gracia, presenta un recurso de salvación por la sangre del sustituto.
Rasgos del Evento del Exodo
1Es creada la nación hebrea.
2. Las aguas del Mar Rojo se dividen (Ex. 14:21, 22; compárese con Is. 51:9-11').
3. A Israel se da la orden de poseer la tierra prometida de Canaán, someterla y ejercer dominio bajo el gobierno de Dios.
4. Dios entra en pacto con Israel. Aquí se exhibe el patrón del reino del pacto el pueblo de Dios, en el lugar asignado por Dios (la tierra prometida) bajo el gobierno de Dios.
El éxodo tiene otros rasgos que dan significación especial a este evento. Algunos son recordativos del Edén. El maná en el desierto nos recuerda el árbol de la vida. Las serpientes que mordían al pueblo nos recuerdan la serpiente que engañó a Eva. Las pruebas de Israel en el desierto nos recuerdan la prueba de Adán en el Edén. No hay una correspondencia exacta entre ambos eventos, pero el patrón repetitivo es evidente. Los nuevos rasgos en el éxodo nos demuestran que la historia del pacto no es meramente cíclica. Cada nuevo evento, no sólo recapitula el pasado, sino que los trasciende.
1. Israel es llamado el primogénito de Dios (Ex. 4:22, 23).
2. A Moisés, el libertador, lo esconden de la ira del rey y escapa de la matanza de los niños varones (Ex. 1:22-2:6).
3. Israel es salvo mediante la sangre pascual (Ex. 12).
4. Israel pasa a través del mar (Is. 63:11-14).
5. Israel es llevado al desierto y probado durante cuarenta años (Dt. 8:2, 3).
6El pueblo murmuró contra Dios y quebrantó el pacto. Sin embargo, Dios les dió el maná del cielo, agua de la roca, un pilar de fuego para guiarles, un símbolo de su presencia en el tabernáculo y sanidad mediante la serpiente de bronce.
7. Israel cruza el Jordán y entra en la tierra prometida.
El evento del éxodo domina el horizonte de la historia antiguotestamentaria. Se remonta sobre la conciencia de Israel para todo el tiempo venidero. Toda la historia futura queda interpretada a la luz de ese evento. Esta liberación se constituye en el patrón de todas las futuras liberaciones. Amen.



No hay comentarios: