lunes, 29 de junio de 2009

Los adventistas del séptimo día responden asuntos doctrinales

Este título corresponde al libro en ingles (Questions on Doctrine).Este libro libro a constituido un papel importante en el desarrollo de la iglesia Adventista. Para algunos es la apostasía de la iglesia. La publicación original de este volumen histórico se produjo luego de una serie de reuniones entre el extinto Dr. Donald Grey Barnhouse, un pastor cristiano evangélico y editor de la revista "Eternity", y el fallecido Dr. Walter R. Martin, quien era en esa época un joven escritor de esa publicación. Más adelante, Martin fundó el Instituto de Investigaciones Bíblicas, recibiendo renombre como el autor de "The Kingdom of the Cults" (El reino de las sectas), un texto clave acerca de las religiones alternativas.

Como resultado de sus diferencias con los evangélicos en temas claves tales como el sábado, el estado de los muertos y el ministerio presente de Cristo, a menudo el Adventismo era visto en la década del 50 como una "secta" por los cristianos evangélicos, a pesar de la afirmación adventista de seguir fielmente las Escrituras, la Trinidad, y otras doctrinas cristianas. Uno de los resultados positivos del diálogo fue que Barnhouse y Martin declararon a la Iglesia Adventista como genuinamente cristiana, no debiendo ser considerada sectaria.
La principal voz disconforme correspondió a M.L. Andreasen, uno de los escritores y profesores en teología más respetados durante las décadas de
1930 y 1940. Sus posiciones inequívocas sobre la expiación y la humanidad de Cristo parecían representar un cierto consenso en el pensar adventista.
Muchos consideraban sus puntos de vista como sólida ortodoxia adventista criticó severamente la obra Questions on Doctrine, declarando que en su opinión dicha publicación había sido desleal al adventismo. Varios años más tarde, bajo la administración de Robert Pierson, dos eruditos prominentes, Kennetn Wood y Herbert Douglass declararon que la publicación de Questions on Doctrine había sido un gran error".

Desde los años que fue publicado Questions on Doctrine los debates a favor o en contra dentro de nuestra denominación han sido incansables a tal punto de dividirnos teológicamente. Aun existen páginas en el internet de acusar a la iglesia de apostasía como es el caso http://libros1888.com/. Aunque ese no sea el caso ya que este libro constituye una pieza importante de nuestra iglesia en continuar en la línea protestante. Por otro lado están los que dicen que nuestra iglesia se hizo cristiana a partir Questions on Doctrine como escribe Loren Dickinson en:

El día en que los adventistas llegaron a ser cristianos permanece como un suceso significativo en la historia de la iglesia. Cuando eso ocurrió, tuvo consecuencias casi inmediatas para toda la comunidad cristiana http://old.spectrummagazine.org/cafehispano/features/061108dickinsonspsp.html
Me parece que este libro refleja el esfuerzo que Elena White y Waggoner, entre muchos otros, introdujeron el evangelio de la salvación gratuita de Dios recibida por la fe en Cristo en 1888, y mostraron que el evangelio era el medio por el cual cada doctrina de la Escritura podía ser debidamente profundizada y explicada (Questions on Doctrine, apéndice C)
Desde ese entonces Nuestra iglesia ha hecho increíbles progresos en el entendimiento doctrinal pues ha descubierto que las 28 doctrinas fundamentales no son perlas independientes que forman un hermoso collar, sino es Un solo diamante con múltiple facetas, y la Escritura dice que la verdad es una persona divina llamada Jesucristo.
Nuestro desafío es seguir escudriñando las Escrituras con la humildad del que acepta que Dios ha guiado a este movimiento, y que nuestras doctrinas fueron establecidas firmemente, y a la vez, aceptar que Dios se ha propuesto continuar edificando el edificio de la comprensión de la verdad con la revelación del Evangelio de la gracia de Dios.
Repudiar Questions on Doctrine sería algo espantoso y sacar al Adventismo de su progreso en la comprensión del mensaje de 1888 Quizás la pregunta que hiciera la comisión pro 1888 ¿qué paso con el mensaje de 1888? Tenga respuesta en Questions on Doctrine allí se encuentra a nuestra denominación encaminado a continuar con el mensaje de Justificación por la fe en el marco de nuestras verdades distintivas.
Desde los años que estudio a mi denominación no me consta que ella haya rechazado esta posición manifestada en 1950 más bien noto que los debates que empezaron se vienen clarificando y llegando a un punto unánime de continuar con la reforma del siglo XVI en el marco del mensaje de los tres ángeles.

No hay comentarios: