domingo, 11 de marzo de 2007

DE LA DESGRACIA A LA GRACIA

DE LA DESGRACIA A LA GRACIA



Por: Williams Andueza


En medio oriente, acontecía que un rey viajaba fuera de su ciudad. Sus viajes serian para pactar una alianza o para negociar el intercambio de ciertos víveres necesarios, otras veces salía para pelear contra un ejército enemigo Salía dejando a su pueblo en la aparente seguridad de su ciudad fuertemente amurallada Dentro de las murallas su pueblo adelantaba la rutina de siempre, la preparación de los alimentos, la gestión de sus profesiones, la crianza de sus niños. Sabrían que su rey volvería. Mientras tanto su cuidad contaba con formidables fortificaciones. También contaba con todo el abastecimiento de necesario de agua para suplir a lo largo de la ausencia del rey. Sin embargo, la peor noticia que podía recibir una ciudad era la muerte de su rey, era una de las mayores desgracias que escuchara aquella ciudad, el estado pacifico repentinamente cambiaba, un poder de espanto y desconcierto se apoderaba de aquellos ciudadanos ¡el rey a muerte! ¡Como han caído los valientes en la batalla! Era el continuo lamento de la población. Los ciudadanos huían en diferentes direcciones por salvar sus vidas El ejército enemigo tomaba la ciudad, las familias del rey eran muerto afilo de espada sus mujeres violadas, los ancianos ejecutados, los niños indefensos morían por millares, un chorro de sangre inundaba la ciudad, la ciudad ardía en llamas. Mefiboset el pobre desgraciado En el libro segundo de (Samuel 4:4) nos habla de un príncipe que sobrevivió a uno de estos ataques mefiboset es su nombre que significa desdichado, infeliz, pobre. Su padre se llamaba Jonatán su abuelo Saúl, el rey de Israel, cuando solo tenía 5 años de edad le llego la noticia de la muerte de Saúl y de su padre, su nodriza le tomo y huyo, y mientras huía se le cayó el niño y quedo cojo. Mefiboset era un pequeño principillo con un futuro asegurado, nació en un palacio, nació para ser grande, el seria el próximo en tomar la corona de Israel le pertenecía por derecho por casta. De pronto la vida le juega una mala pasada su futuro asido interferido, una gran tragedia inunda su hogar, el todavía es muy pequeñín para comprender lo que esta pasando, la ausencia de sus padres y el espanto en la ciudad, le dan la corazonada que las cosas andan mal, el no sabe que el resto de su vida la pasara sin el amor de sus padres y en un lugar incierto. Una desgracia mas llega a su vida aquel mismo día como si fuera castigo de Dios, su protectora con los nervios de punta a soltado al pequeñín que tenía en brazos , al caer al suelo perdió sus pies ,tendrá que aprender arrastrase por el resto de su vida como lo hacen las serpientes. El relato bíblico nos dice que después de aquella tragedia el niño fue arrojado a vivir en una asquerosa pocilga llamada “lodebar” (2 Samuel 9:4) en hebreo quiere decir desierto lugar sin pastos. La historia nos dice que en los desiertos a las a fueras de la ciudad Vivian los desahuciados, los olvidados, los marginados, los aborrecidos, los inútiles. Es decir los locos, leprosos y mal viviente, ¡oh que terrible desgracia para tal muchacho! Allí en el desierto de lodebar este muchacho creció llenos de frustraciones y complejos el hombre era hermoso pero despreciable por sus pies, tenía necesidad de ayuda para movilizarse al baño, comer, para ir adormir, fue en ese lugar árido y rocoso donde escucho repetidamente el historial trágico de él y su familia. Al principio cuando alguien le contó la tragedia no dijo nada pero su rostro pálido y triste revelaban la amargura que traía por dentro, todo esto hizo de mefiboset un hombre duro, incrédulo, frió, miedoso. Había una razón más por la cual el tenia que seguir viviendo en lodebar “cuando un rey era asesinado, el nuevo rey debía quitarle la vida a los descendientes del antiguo rey no vaya ser que tomara venganza las familias del antiguo rey y perturbara la paz del reino “Mefiboset vivía en el desierto como un prófugo, un refugiado, esto hacia la vida del pobre hombre un infeliz, que nació tal vez para vivir en la desgracia. Mefiboset recibido por pura gracia. Dijo el rey David: ¿a quedado alguno de la casa de Saúl, a quien haga yo misericordia por amor de Jonatán? ( 2 Samuel 9:1). Mientras Mefiboset continúa su rutina diaria en el anonimato y la total desgracia, en el palacio del nuevo rey de Israel después de muchos años de gobierno el rey sorprende a la corte con una pregunta ¿hay alguno de la casa de mi antecesor a quien haga yo misericordia por amor de Jonatán? El rey quiere aplicar misericordia, su corazón está deseoso de perdonar desea conocer si hay alguno vivo del antiguo reino para darle esta buena noticia. Un viejo sirviente de la casa del rey Saúl llamado Siba hace memoria dice si hay uno está viendo en lodebar (desierto) (2 Samuel 9:2-4) es el hijo de Jonatán lisiado de los pies no recuerdo el nombre pero si se acuerda que es un minusválido. Inmediatamente el rey envía una comitiva al desierto para buscar a mefiboset, el pobre cojo al ver los soldados del rey se asusta exclama ¡OH me vienen para matar¡ llego mi fin ¡ el rey me encontró y seguro que acabara con mi triste vida. Los soldados tienen la misión de llevarlo y alzan en brazos al pobre cojo. Lo llevan ante la augusta presencia del rey, cuan humilde se leve postrado ante el monarca no sabe a ciencia cierta si es para muerte o para bien tiembla pero David “tengas temor” (2 Samuel 9:6-7). Estas palabras dulces calman los nervios del pobre lisiado, desde hacia mucho tiempo que no escuchaba palabras bondadosas, desde su escondite tuvo que llevar la terrible carga de un perseguido político. El rey continúa hablando are contigo misericordia por amor a Jonatán tu padre, Jonatán su padre era un amigo del rey y había hecho un pacto de amista, David se acercaba misericordiosamente sobre el desdichado sobre la base del pacto de amista que hiciera con Jonatán cuando eran jóvenes. El rey podía tener buena voluntad con mefiboset debido al pacto de amistad que hiciera con su padre antes que este naciera. Mefiboset recibió gracia debido a un pacto completamente fuera de él y ajeno a él. El lisiado no había pactado con David, ni con Dios, ni con su abuelo en su condición de cojo había recibido gracia y misericordia debido a un pacto de amor entre su padre y el rey. “No tengas temor” estas palabras indican la suspensión del castigo, merecía el castigo y recibió el perdón, merecía la ira y recibió amor, merecía seguir viviendo en la desgracia y recibió la gracia. Esto no lo recibió debido alguna obra o esfuerzo de su parte pues era totalmente inútil e incapaz de obrar fue un acto de pura gracia. Al principio le parecía increíble al pobre cojo lo que estaba escuchando a si es siempre con nuevas que son buenísimas (2 Samuel 9:8) decía ¿Quién es tu siervo para que mires a un perro muerto como yo? Pero el rey llamo a Siba siervo de Saúl, y le dijo todo lo que fue de Saúl y de toda su casa. Yo lo he dado al hijo de tu señor, tú le labraras las tierras, tú con tus hijos, y tus siervos almacenaras los frutos para que el hijo de tu señor tenga pan para comer, pero mefiboset el hijo de tu señor comerá siempre a mi mesa como uno de los hijos del rey……. Y moraba mefiboset en Jerusalén porque comía siempre en la mesa del rey y estaba lisiados de ambos píes. A veces escuchamos en este mundo una nota de gracia que trae consuelo a nuestras almas afligidas por el peso del pecado, el pobre infeliz ya no tendrá que morar como un desgraciado en lodebar pues alcanzado la gracia y ahora tiene acceso libre y gratuito en Jerusalén y vivirá el resto de su vida en el palacio del rey como uno de los hijos del rey, la noche ya paso, las neblinas se disiparon el lamento se convirtió en baile , mefiboset no podía caminar para recibir la gracia, hasta tuvo que ser cargado para recibir misericordia, era impotente hasta para recibir misericordia del rey, y cada DIA que comía de la mesa del rey se acordaba de su impotencia aun de recibir misericordia o de obrar por ella, y que todo lo que recibía a diario del Rey David era por causa de un pacto ajeno a él. Mefiboset es un tipo del hombre Estimados hermanos y amigos mefiboset es un tipo de nosotros, nosotros vivíamos en un hermoso palacio, allí había alimentación de primera calidad, la ciudad nuestra era un bello paraíso edén es su nombre esa era nuestra amada Jerusalén, nuestros padres eran los gobernantes sus dominios se extendía sobre cielos, tierra y mar (génesis 1:26) y todo animal de la tierra se sujetaba en obediencia a nuestros padres (salmos 8:6). Allí había paz y un descanso indecible, nuestros padres fueron creados a la imagen de Dios (génesis 1:27), esto es el carácter perfecto de Dios esto les permitía estar en buenas relaciones con su creador, fuimos creados para vivir sin pecado, el futuro que tenia nuestros padres eran seguro nos correspondía la corona y la vida eterna. Un día trágico sucedió una serio de catástrofes para nuestra desgracia el enemigo del mal Satanás el embustero sitio nuestro palacio y hirió a Adán y Eva nuestros primeros padres (génesis 3:4-6) nuestro padres adquirieron una condena legal la sentencia de muerte, ahora la corte celestial exigía la muerte eterna para toda la raza humana (romanos5:18) así que, como por la trasgresión de uno vino la condenación a todos los hombres , mientras Adán y Eva se separaban de Dios para siempre comiendo del fruto prohibido ese mismo día que se soltaron de Dios nos caímos y de esa caída nos hizo minusválidos incapaces de Obrar santidad , el pecado nos hace inútiles , no podemos hacer nada por nosotros mismo para obrar perfección tendremos el resto de nuestras vida que acostumbrarnos a con vivir con la desgracia de nuestro cuerpo manchado por el pecado. El relato, bíblico nos dice que después de aquella tragedia fuimos arrojados del palacio pues éramos ya indignos se seguir viviendo en la santidad (génesis 3:24) lodebar representa a este mundo manchado por el pecado, lugar donde moramos los desahuciados inútiles los mal vivientes, pecadores. Para algún mefiboset estoy hablando el día de hoy has luchado demasiado por cambiar tu carácter, has ayunado haz rezado y no puedes cambiarte vida te dijeron que ya no sirves, te expulsaron tal vez de la iglesia eres marginado, sientes que Dios te abandono, tu pecados son una carga pesada que hace tu vida infeliz, tu religión que profesas es una carga en vez de traerte paz quiero decirte es que todavía vives en la desgracia. Recuerdo cuando niño mis padres me llevaban a la iglesia evangélica, allí nos enseñaron una receta para acabar con nuestro pecado, una alimentación vegetariana, buenas obras con eso pretendíamos ganarnos la aprobación de Dios, es que esa es la misma receta que hasta ahora se recomienda para ganarnos la aprobación de Dios, no solo es desgraciado el que vive en el pecado sino también el que vive cumpliendo la ley para salvarse. El hombre es recibido solo por pura gracia Querido hermanos y amigos hace muchos años en la corte del cielo el rey celestial sorprendió a la corte y dijo estas palabras ¿ha quedado al quien vivo de la casa de Adán a quien haga yo misericordia por amor a Jesús?, y el espíritu santo respondió si ha quedado vivo uno, el rey mando buscarlo y el vino a tu vida, al principio no quisiste venir pues pensaste que Dios venia hacer daño a tu vida tuviste temor, pero el espíritu santo te cargo y te llevo ante un madero muy viejo el trono del calvario el lugar desde donde el rey habla y toma decisiones, les pido a la congregación que escuchen las palabras que el rey habla desde el calvario “ no tengas temor” yo ya morí por ti , recibí el castigo que tu merecías es las buenas noticias de que Dios ya trato con nuestra deuda legal , sobre Cristo Jesús cayo nuestra condena el satisfizo la justicia divina.(Romanos 3:23-26) siendo justificados gratuitamente por su gracia mediante la redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto en su paciencia los pecados pasados, con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, afín de que sea el justo, y le que es de la fe de Jesús. El texto bíblico nos dice que Dios tiene una base justa sobre la cual perdonar pecados la sangre del hijo de Dios, no es sobre nuestras promesas o sano vivir que Dios perdona nuestros pecados, sino sobre el pacto de amor que el hiciera con su hijo muy amado hace 2ooo años (2 corintios 5:19) que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo mismo al mundo, no tomándoles a los hombres en cuenta sus pecados………Así como mefiboset fue recibido en la corte del rey por el pacto que hiciera el rey con su padre, así también nosotros somos perdonados y recibidos en las cortes celestiales por el pacto que hiciera Jesús y Dios, este pacto de amor fue hecho una vez y para siempre antes que nazcamos, la Cruz fue el lugar donde se hizo la obra de reconciliación, fue fuera de ti , y ajeno a ti , fue entre Dios y Cristo y no entre tu y Dios, fue hecha esa obra de salvación en tu lugar y a tu favor. La muerte de su Cristo es la seguridad que ya no recibiremos la muerte eterna, quien llego a la cruz vive la eternidad aquí y ahora, vive el milenio, vive en la Jerusalén, pues el futuro de Cristo es nuestro futuro, por la fe podemos echar mano del merito del calvario y recibir las promesas de Dios como si ya la viviéramos, aun estamos cojos por el pecado , pero al llegar a la Cruz de Cristo tenemos la seguridad que estamos en el cielo y somos contados como hijos del Dios altísimo , así que ya no sois advenedizos ni extranjero sino conciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios ( efesios 2:19), Todo lo que perdió nuestros padres nos son devueltos gratuitamente por su gracia, sobre la base de la obra de la Cruz y se nos da mucho más de lo que perdimos. Adquirimos una pena legal y se nos concede la justificación, perdimos la imagen moral y se nos regala la imagen moral de Cristo, perdimos el edén y se nos concede la Jerusalén celestial ¡gloria a Dios por su don inefable! Aun vivimos como minusválidos pero aceptados, aun vivimos en lodebar pero como extranjeros pues somos ciudadanos del cielo, aun tenemos una naturaleza pecaminosa pero con una justicia perfecta que se nos imputo, aun morimos pero tenemos nuestra vida eterna en los cielos seguro, esperamos la adopción de nuestro cuerpo en la segunda venida de Cristo ( romanos 8:23) cómenos diariamente en la mesa de rey , de sus bendiciones y se nos dejo la cojera para que aprendiésemos que no es por causa de nosotros que disfrutamos de las bendiciones sino del pacto entre Cristo y nuestro Dios. Es mi deseo que la gracia de Dios inunde su vida y aprenda a vivir del sacrificio de los siglos pues dice el salmo el que habita al abrigo del altísimo moraba bajo la sombra del omnipotente , aprenda a morar bajo la sombra de la Cruz ese lugar es seguro allí todas las promesas de Dios son suyas, el trono del rey está basado sobre el fundamento de la Cruz ( hebreos 12:24) sobre la sangre del esparcimiento han descansado una gran cantidad de pecadores , todos los desgraciados pueden descansar seguros y salvos en el “consumado es” en la eternidad veremos un montón de pecadores salvos porque moraron a la sombra de la cruz, ¡alabado sea el señor! Amen

No hay comentarios: