Introducción
Por Wiclef Andueza
Y aconteció andando el tiempo
Caín trajo del fruto de la tierra
Una ofrenda a Jehová” (Gen 4:3)
Saludo: Es un privilegio explicar hoy la palabra de Dios, les hablare de la historia de la redención no existe tema más hermoso que el que Dios nos haya perdonado en la sangre de Cristo.
Desde la caída de Adán y Eva ha habido una seria de defensores de la salvación por las obras, prominentes hombres sean desviado al monte de la moralidad, este monte les parece tan atractivo que por muy empinado que este la naturaleza pecaminosa se siente tentada a subir.
Juan Buyan lo ilustro de esta manera en su obra magnífica llamada el progreso del peregrino:
Pon más atención a lo que voy a decirte: yo te mostraré quién era el que te engañó, y aquél a quien ibas dirigido. El primero se llama Sabio-según-el-mundo, y con mucha razón, porque, en primer lugar, sólo gusta de la doctrina de este mundo, por lo cual va siempre a la iglesia de la villa de la Moralidad, y gusta de esa doctrina porque le libra de la Cruz, y en segundo lugar, porque siendo de este temperamento carnal, procura pervertir mis caminos, aunque rectos. Por eso, tres cosas hay en el consejo de ese hombre, que debes aborrecer con todo tu corazón:
1º El haberte desviado del camino.
2º El haber procurado hacerte repugnante la Cruz.
3º El haberte encaminado por esa senda, que conduce a la muerte.
I. Caín y Abel instruidos en el verdadero Camino
Hubo un joven que fue instruido acerca del verdadero camino de la redención, sus padres fueron sus primeros maestros que le mostraron la redención por la sangre de Cristo. Adán y Eva con las grimas en los ojos le explicaron el camino de la sustitución penal, cuando niño Caín oía sermones de la gracia de Dios y esto le emocionaba, junto con su hermano menor disfrutaban de la doctrina de la expiación.
Esa fue la cosmovisión, el legado que sus padres le trasmitieron el evangelio para Caín y Abel era sencillo, consistían en presentar un cordero y vivir. Estos padres asumieron con responsabilidad la educación de sus hijos veían como una necesidad urgente inculcarles la salvación por la fe. El recuerdo del paraíso perdido a causa de su pecado se mantenía fresca en la mente de estos padres recordaban con mucha nostalgia que debido a su pecado estaban excluidos de vivir en el paraíso. La culpabilidad entristecía el corazón de Adán y Eva, eran consientes que por culpa de ellos toda su posteridad iba a sufrir.
Sin embargo la gracia de Dios revelada en el Edén (Gen 3:21) les infundía esperanza en un salvador crucificado. Dios mismo les abrió su corazón y les conto que él enviaría a su hijo como sacrificio por el pecado y que atravez de los meritos del hijo se obtendría el perdón de pecados. Adán y Eva se aferraron a esta promesa con mucho amor y cariño repitieron a sus hijos la promesa de una salvación foránea.
Elena comenta al respecto:
A estos hermanos se les había enseñado todo lo concerniente a la provisión hecha para la salvación de la raza humana. Se les requirió que pusieran en práctica un sistema basado en la humilde obediencia, que manifestaran reverencia hacia Dios y su fe y su dependencia en el Redentor prometido, por medio de la muerte de los primogénitos del rebaño y la presentación solemne de ellos junto con su sangre como holocausto ofrecido al Señor.
Adán y Eva nos dice la biblia que tuvieron hijos e hijas (Gen 5:4) El libro de Génesis no menciona en detalle la vida de cada hijo la razón se debe a que Dios está interesado en revelarnos la historia de la salvación y el conflicto que existe por parte del diablo de opacar la cruz.
Caín y Abel representa a dos clases de corrientes sobre la salvación, una propone la salvación por el carácter la otra se aferra a la gracia de Dios en Cristo. Por lo tanto es importante que en las escrituras este la biografía de estos jóvenes
II. Caín un joven que se desvió del camino
La expresión “Y aconteció andando el tiempo Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda a Jehová” (Gen 4:3) Indica que algo grande a sucedido, algo trascendental fuera de lo común a ocurrido. Y esto tiene que ver con el primer hijo de Adán, Caín un joven lleno de vida ha traído una ofrenda a Jehová. Nada de malo tiene ofrendar a Dios, como joven obediente al legado de sus padres continua con la costumbre de ofrendar.
No obstante el problema de Caín tiene que ver con el tipo de ofrenda “frutos de la tierra” en lugar de “cordero inmolado” Si mi hermano los frutos de Caín sobre el altar son caros, me imagino un altar bien adornado Caín con mucho esmero presento a Dios lo mejor.
El camino de Caín era conforme a su corazón, el arduo trabajo en el campo, la vida de trajín tener que cultivar las plantas, cosechar los frutos lo habían llevado a la confianza propia.
Ilustración: “A veces cuando todo me sale bien, un año que cumplimos los blancos, un año que subimos en diezmo, un año donde los hermanos te felicitan la misión se siente bien con tu trabajo recibes felicitaciones y palabras de encomio tú sientes que mereces el cielo, te sientes como un gigante, campeón, como alguien realizado y Dios te debe dar un lugar en el cielo y piensas que también tienes autoridad para cambiar los principios estipulados por Dios. Me considero digno de recibir y recibir”
Pienso que Caín un joven trabajador esforzado, creía tener cierta dignidad o derecho de cambiar el verdadero culto a Dios, sus actividades y trabajo ejemplar llevaron a Caín a la apostasía.
El obrar para agradarnos puede ser peligroso, los altos privilegios conllevan a elevadas responsabilidades, Caín creyó que debido a su ardua labor y su cargo de pastor le daba el derecho de tener ciertas libertades fue eso lo que le llevo apartarse de la sencillez del evangelio. El patriarca Job explico el peligro de nuestras buena obras “y mi corazón se engaño en secreto y mi boca beso mis manos” (Job 31:27) ¡que terrible es colocar nuestras buenas obras en lugar de la justicia de Cristo!
III. Caín el representante de la salvación por obras
Algunos dirían que el representante de las buenas obras fue Adán, el argumento que usan es que este se puso hojas de higuera para sustituir las vestiduras de la gloria de Dios no dudo que existe indicios ya en Adán y Eva en una salvación por la vía de la moralidad. No obstante Adán y Eva lo hicieron por ignorancia en cambio Caín tuvo un conocimiento pleno del plan de redención, pero en lugar de presentar un cordero Él presento un fruto de la tierra declarándose en enemigo de la salvación por gracia.
Desde ese momento Caín paso a ser el represéntate de todos los que enseñan una salvación por obras, a medida que pasa el tiempo los seguidores de Caín sean puesto pieles de cordero para aparentar que si predican de Cristo, han teñido con un poco de sangre su mensaje pero no han cambiado sigue siendo el mismo mensaje de Caín salvación por fe mas obras. Dios no exige dos cosas o la salvación es puramente por gracia o puramente por obras no existe una amalgama o fusión. Dios nos acepta como sus hijos debido al sacrificio de Cristo y nada más.
IV. La ofrenda de Abel es la que agrada a Dios
La ofrenda de Abel es obediencia a la fe, Abel fue humilde al reconocer que es pecador y como tal necesita de un sustituto que muera en su lugar. (Gen 4:4) Con razón en el libro de los salvos se dice de él “por la fe Abel ofreció a Dios mas excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzo testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas, y muerto aun habla por ellas.” (He 11:4) la ofrenda de Abel se baso en la promesa divina de redención, la expiación era un acto de Dios en su hijo, el perdón de los pecados es por la sangre de Cristo.
Este sí que es un excelente sacrificio ya que la vida de Cristo es inmaculada consiste en una obediencia perfecta a las demandas de Dios, la sangre de Cristo es excelente porque fue un sacrificio infinito por todos nosotros.
Caín el primer asesino
La biblia dice que Caín mato a su hermano (Gen 4:8), de la misma manera la crisis final será basado en la adoración los que siguen al cordero (Ap. 14:4) y los que siguen a la bestia (Ap. 13:8) a si como Caín persiguió a su hermano Abel y lo mato, harán una persecución al pueblo de Dios los seguidores de la bestia.
Caín y Abel representan dos clases de personas: los justos y los impíos, los creyentes y los incrédulos, que debían existir desde la caída del hombre hasta la segunda venida de Cristo. Caín, que mato a su hermano Abel, representa a los impíos que tendrían envidia de los justos y los odiarían porque serían mejores que ellos. Sentirían celos de los justos y los perseguirían y matarían porque sus buenas obras condenarían su conducta pecaminosa.
Aplicación: No debemos añadir algo a la redención como si le faltara, esto es traer a Cristo abajo. Debemos presentarnos delante de Dios refugiados en la justicia de Cristo solo a si seremos aceptos.
No digas no importa en qué religión estoy igual sea adora al mismo Dios, no es a si te puedes perder como Caín, la única manera de ser salvo consiste en que seas obediente a la palabra de Dios, no digas a si pienso si no a si dice el Señor.
No pongas la palabra de Dios mas tu concepto esto es pervertir el evangelio. La biblia debe ser aceptada como es y no discutas porque no razona como tú.
Debes ser humilde en aceptar que Dios habla su verdad sola atravez de las escrituras.
Llamado: Alguien desea entregar a Cristo su vida esta mañana, levante su mano para hacer una oración.¿ Cuantos de aquí adelante se comprometen a ser fieles a las escrituras? Amen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario